A medida que se ha acercado la fecha de los quinientos años de la Reforma, se ha ido gestando en el pensamiento de muchos líderes en España la idea de llevar a cabo una acción significativa para la celebración del 500º Aniversario de la Reforma.
Por ello, hace más de un año que desde FEREDE se puso en marcha la iniciativa de crear una Comisión Organizadora que pudiese integrar el empeño que ya algunos habían empezado a vislumbrar y, al mismo tiempo, involucrar a todo el espectro evangélico, o protestante, hacia la consecución de esta oportunidad histórica que no debíamos dejar escapar.
El primer paso que llevó a cabo la Comisión Permanente fue proponer un equipo de trabajo que pudiese esbozar las directrices a seguir para lograr el aval de la Asamblea Plenaria de la FEREDE que, felizmente, se logró por absoluta unanimidad el pasado 4 de marzo.
El objetivo de la Comisión Organizadora consistía en presentar la Celebración del 500º Aniversario como una oportunidad para organizar durante el año 2017 el VIII Congreso Evangélico, la Fiesta Conmemorativa y el Día de la Reforma.
Al mismo tiempo, con el fin de garantizar el impulso de los tres eventos referidos, fue pertinente proponer la necesidad de un calendario armonizado que aglutinase todas las actividades que desde distintos lugares del país se llevasen a cabo y, por supuesto, proponer un pacto nacional para no interferir con ninguna actividad local o regional en las principales actividades.
Actividades
Quisiera describirte en qué consiste cada una de las actividades que de una u otra forma compromete a la Comisión Organizadora:
- VIII Congreso Evangélico. Del 12 al 14 de julio. Será un evento dirigido al liderazgo de España y organizado por la Comisión Permanente, aunque asistido logísticamente por la Comisión Organizadora.
- Actos Conmemorativos. Del 14 al 15 de julio. Este evento tendrá un doble objetivo. En primer lugar, se potenciará la identidad y unidad del pueblo evangélico y, en segundo lugar, se llevará a cabo una convocatoria pública, por medio de la cual, logremos hacernos visibles como comunidad evangélica y trasmitamos la esencia del mensaje de la Reforma en manera creativa y plenamente actualizada.
- Día de la Reforma. 31 de octubre. La mayoría de los Consejos Evangélicos están organizando el Día de la Reforma en sus respectivas comunidades autónomas. En Madrid, la Comisión Organizadora unirá esfuerzos con el Consejo Evangélico de Madrid para llevar a cabo una actividad suficientemente representativa y con un fuerte énfasis institucional.
La Fiesta Conmemorativa, sin duda, será la apuesta organizativa más relevante, no sólo por la movilización de personas que se darán cita, sino por la variedad de propuestas que pasarán por talleres, ponencias, cultos, exposiciones y conciertos.
Desde la Comisión Organizadora, hemos entendido la dimensión que supone la Celebración del 500º Aniversario de la Reforma. Hemos asumido que estamos ante una oportunidad histórica a la que nadie puede faltar. Por ello, estaremos trabajando para que todos los componentes del pueblo evangélico en España se sientan representados y puedan sentirse partícipes.
Estamos convencidos de que entre todos los evangélicos podemos hacer posible que el año 2017 sirva para celebrar lo acontecido en la historia y también para renovar nuestro compromiso con los valores y principios que propiciaron la Reforma a fin de que ésta siga plenamente vigente.
En tiempos tan convulsos, incluso peligrosos en gran parte de nuestro planeta, como nunca antes, la Iglesia de Cristo, la Novia que prepara Su Venida, debe resplandecer y reflejar Su gloria, poder y misericordia que reconcilia, transforma, reta, une y bendice. La celebración del 500 aniversario puede ser un buen momento de reflexión, sana auto-crítica, diálogo y con humildad reconocer nuestro individualismo, conformismo, y falta de pasión por la obra de la Cruz. Pidamos Su guía y sabiduría, el mundo nos contempla!