El Consejo Evangélico de Madrid (CEM) está integrado por iglesias y entidades evangélicas o protestantes ubicadas en la Comunidad Autónoma de Madrid. Se trata de una organización de tipo federativo creada para representar desde del punto de vista legal a las iglesias y entidades miembros y gestionar programas de interés cultural, social y fraternal que contribuyan tanto a difundir los valores cristianos como a reforzar el testimonio de las iglesias y la proclamación del Evangelio.
El CEM es la entidad asociativa que hace visible a las iglesias como grupo corporativo en una sociedad que ha negado históricamente al pueblo protestante su derecho a existir. Representa ante las autoridades a las más de 400 iglesias locales y 100 asociaciones ubicadas en la Comunidad. Está integrado a su vez en la Federación de Entidades Religiosas de España (FEREDE.)
Desde esta plataforma ha sido firmado un Acuerdo Marco con la Comunidad de Madrid, en el que considera al CEM como el interlocutor válido en representación del protestantismo de esta Comunidad y nos da vía libre para firmar Acuerdos Sectoriales, como los que ya se han llevado a cabo, con la Consejería de Educación para el fomento de la cultura protestante, con la Dirección General de Patrimonio para la restauración y conservación de los edificios de iglesias evangélicas catalogados de interés histórico y con la Consejería de Sanidad para el desarrollo de la Asistencia Religiosa Evangélica en los centros públicos hospitalarios de la Comunidad de Madrid. Inició la puesta en marcha de un gran proyecto cultural como es la Biblioteca Protestante Digital.
Durante sus años de existencia, el CEM ha estado representando a iglesias locales ante los Ayuntamientos respectivos y otras entidades públicas, gestionando permisos, solicitudes para actividades locales, cesión de terrenos para templos, etc.
Promovido por el CEM se celebró en Madrid el I Congreso Protestante de Madrid (24 al 27 de noviembre de 2005), que permitió ofrecer una imagen de unidad del pueblo protestante, reuniendo en el acto de clausura, en un solemne culto de comunión, a dos mil creyentes evangélicos.
Actualmente, todas las iglesias miembros de FEREDE lo son del CEM, pero no todas ellas son Miembros Activos, por lo que animamos a las que aún no lo son, a que lo hagan, fortaleciendo así la imagen corporativa del pueblo protestante y beneficiándose ellas mismas de las ventajas que supone formar parte de una entidad de estas características, sin perder por ello su propia independencia y autonomía.
Queridos hermanos al visitar esta pagina veo como en otros lugares del mundo grupos de cristianos reformados, son llevados a Glorificar el nombre de Nuestro Señor Jesucristo, por medio de recordar un hecho de tanta trascendencia en la historia de la humanidad. Somos herederos del cristianismo histórico, recuperado por nuestros hermanos reformadores y que gracias a la obra y guía del Espíritu Santo. Se recuperaron las 5 Solas que hace siglos atrás se habían perdido entre tradiciones y obras de hombres. Al ver nuevamente esa cruz y lo que significa realmente Agradezco que en un mismo espíritu podemos recordar que Solo la Escritura inerrable e infalible nos guía, que Solo por Gracia somos salvos y que al saber que no merecíamos este regalo, que Solo por Fe en Jesucristo somos salvos, que Solo por Cristo nuestro suficiente y Santo Salvador y Que Solo a Dios sea la gloria por los siglos de los siglos, Amén.